Delineante Proyectista de P&lD

Descripción del puesto de trabajo de un Delineante Proyectista de P&lD:

Un/a Delineante Proyectista de P&lD, es un/a profesional especializado en sistemas de instalaciones de tuberías y fluidos, que se encarga de modificar diagramas P&lD, Isométricas y Planimetrías asociadas.

¿Qué es el P&lD?

Proviene de las iniciales en inglés de Process and Instrumentation Diagram: Diagrama de Instrumentación y Procesos.
Documento técnico elaborado por los ingenieros de procesos, en el cual se  muestra una representación gráfica detallada del sistema de proceso. Incluye, mediante diversos símbolos: las tuberías, los equipos, las válvulas, la instrumentación y otros componentes del proceso en el sistema

Delineante. Especialidad Civil 

Descripción del puesto de trabajo de un Delineante. Especialidad Civil :

Un/a Delineante Especialista en Proyecto de obra Civil, es un/a profesional que se encarga de crear planos técnicos detallados, para proyectos de construcción. 
Es un/a expert@ en el empleo de los softwares aplicados a la delineación y modelado del proyecto, para poder garantizar que el trabajo sea eficiente y preciso en todo el desarrollo del proyecto en construcción
Los delineantes se manejan con nivel avanzado, en aplicaciones como: Tekla, AutoCad Civil 3D, y los entornos BIM como Revit, principalmente.

Diseñador/a Civil Senior

Descripción del puesto de trabajo de un Diseñador/a Civil Senior:

Un/a Diseñador/a Civil Senior es un/a profesional, con amplia experiencia en la creación, modelado y diseño de planos, en el ámbito de las infraestructuras de obra y Proyecto Civil, en Proyectos de construcción, en la industria petroquímica, del petróleo y el gas, o similares del sector.

El/La Diseñador/a Civil Senior, se maneja con nivel experto en aplicaciones como: Tekla, AutoCad Civil 3D, y los entornos BIM como Revit, entre otros, optimizando las bondades de cada software para garantizar que el diseño conceptual y las especificaciones, cumplan los requisitos y especificaciones del Proyecto.
Tiene la responsabilidad de garantizar que todos los trabajos de diseño civil en los proyectos, se ejecuten con éxito y se completen con calidad.

Ingeniero/a de Permitting

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Permitting:

Un/a Ingeniero/a de Permitting, es un profesional que se encarga de llevar a cabo el proceso de obtención de todos los permisos y licencias, necesarios para el desarrollo de un proyecto.

Es un proceso importante para el comienzo de cualquier proyecto, sobre todo en el sector de industria y energía.

Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético:

Un/a Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético es un/a profesional que se encarga de analizar y optimizar el consumo de los recursos de energía y energéticos de un proyecto.

Gestiona el desarrollo de la documentación pertinente sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que garantizan el ahorro energético y aplica las medidas de eficiencia energética, analizando el impacto ambiental y desarrollando los CAEs, para una optimización de procesos.

Ingeniero/a de Procesos Oil&Gas. Procesista.

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Procesos Oil&Gas:

Un/a Ingeniero/a de Procesos es un profesional que, dentro del departamento técnico, se encarga del desarrollo de ingenierías básicas, FEED, ingeniería de detalle, y puesta en marcha de unidades de proceso de Refino, Petroquímicas o Planta de producción de bio-combustibles.

Es un especialista cuya misión principal es la realización de análisis y propuesta de mejoras a los sistemas de producción, para optimizar el funcionamiento de las instalaciones industriales, mejorar la eficiencia y conseguir la reducción de costos.

Diseñador/a de piezas de presión en Solidworks.

Descripción del puesto de trabajo de un Diseñador/a de piezas de presión en Solidworks:

Un/a Diseñador/a de piezas de presión en Solidworks, es un profesional que conoce a la perfección el software llamado Solidworks. Se trata de un diseñador industrial, que crea y diseña innovadoras piezas a presión, que validan el diseño y mejoran la fabricación.

Administrativo/a de Permitting

Descripción del puesto de trabajo de un Administrativo/a de Permitting:

Un administrativo/a de Permitting gestiona la documentación de permisos y obtención de licencias, para que un proyecto pueda ser llevado a cabo legalmente con sus requisitos y normativas, ante los organismos administrativos. 
El permitting es de ayuda para reducir costes y plazos evitando que haya problemas en los trámites o en las autorizaciones.

Supervisor/a Mecánico en proyectos de plantas de almacenamiento y distribución de combustibles

Descripción del puesto de trabajo de un Supervisor/a Mecánico/a de una planta de almacenamiento y distribución de combustible:

Su principal tarea es la de supervisar y controlar los progresos de obra, controlando la planificación en comunicación continua con el cliente y el contratista. Debe realizar un conjunto de procedimientos y trámites necesarios, para garantizar la gestión de la documentación pertinente, cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad. Es el encargado de coordinar el trabajo de equipo, de la planificación diaria de tareas, y asegurar rentabilidad y eficiencia en la ejecución del proyecto.

Arquitecto/a Superior

Descripción del puesto de trabajo de un Arquitecto/a Superior:

Un Arquitecto/a Superior es un profesional altamente capacitado, que elabora y gestiona toda la documentación del proyecto

Dirige el desarrollo de la obra y hace un seguimiento continuado de la ejecución de la misma.
Comprende los objetivos, crea el diseño del proyecto y supervisa la construcción.

Supervisor/a Civil

Descripción del puesto de trabajo de un Supervisor/a Civil:

Un/a Supervisor/a Civil es quien se encarga de revisar y ordenar todo lo relativo al aspecto técnico y económico de la obra, cumpliendo con los plazos del proyecto constructivo, aplicando el reglamento de prevención de riesgos laborales y asegurando la calidad del proyecto.

Técnico/a en Prevención de Riesgos Laborales PRL

Descripción del puesto de trabajo de un Técnico/a en Prevención de Riesgos Laborales PRL:

Un/a Técnico/a de PRL es un profesional especializado/a, que se encarga de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, de higiene, de salud y entornos ambientales
Debe conocer las condiciones de riesgo, en las que se encuentra la ejecución de los trabajos a realizar, y velar por la seguridad de tod@s l@s trabajador@s.
Debe saber aplicar el proceso de HSSE, haciendo de este un planteamiento implícito en las actividades a realizar, para garantizar la seguridad de los trabajadores en la ejecución del proyecto.

¿Qué significa HSSE?:
HSSE: Proviene de las siglas en inglés de Health, Safety, Security & Environment: Salud, Seguridad, Protección y Medio Ambiente.

Supervisor/a Eléctrico

Descripción del puesto de trabajo del Supervisor/a Eléctrico:

Un/a Supervisor/a Eléctrico, es un profesional que dirige y coordina, los trabajos y el personal de los sistemas eléctricos y electrónicos de un proyecto. 
Es el responsable de que el mantenimiento y las reparaciones de los equipos sean eficientes y de obtener un buen rendimiento en los procesos
Durante la fase de construcción, el personal de supervisión se encuentra completamente dedicado a la obra, junto con el contratista EPC, que es la empresa profesional, que llevará a cabo el proyecto de manera exitosa.

¿Qué significa EPC?

Proviene de las siglas en inglés de engineering, procurement, and construction: ingeniería, adquisiciones y construcción. Definen un tipo de contratación llave en mano, habitual en obras de construcción para proyectos complejos.

Ingeniero/a de Instrumentación.

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Instrumentación:

Un/a Ingeniero/a de Instrumentación es un/a especialista, dentro de la ingeniería de proyectos, que se ocupa de diseñar y desarrollar el conjunto de equipos e instrumentos, con los que medir, controlar, registrar o convertir diferentes variables de procesos. para el control y el mantenimiento de sistemas automatizados, 

Ingeniero/a de Equipos estáticos

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Equipos estáticos:

Un Ingeniero/a de Equipos estáticos es el/la profesional capacitado/a para la elección de los equipos a emplear en el proyecto, basado en el detalle de códigos y especificaciones.

Es responsable de la mayor eficiencia en el funcionamiento de las instalaciones industriales, a punto de encuentro con la mayor productividad.

Se define en este caso como Equipos: equipos mecánicos, estáticos y térmicos. Como por ejemplo: Calentadores de combustión - Calderas de vapor - Paquetes de vacío - Torres de refrigeración - Unidades de tratamiento de agua – Antorchas.

Documentalista de Proyecto. Document controller

Descripción del puesto de trabajo de un Documentalista de Proyecto. Document controller:

El/La Documentalista de Proyecto o Document controller, es un/a profesional que interactúa con el sistema de gestión documental implantado en el Proyecto, estructurando toda la documentación para que tod@s los miembros del proyecto, accedan a dicha documentación, por ejemplo: planos, especificaciones, planificación, presupuestos, fichas técnicas, proveedores, mantenimientos, etc. 

Un/a Documentalista se encarga de conservar, organizar, gestionar, clasificar, analizar y preservar la documentación del proyecto.

Ingeniero/a de materiales. Especialidad en tuberías.

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de materiales. Especialidad en tuberías.:

Un/a Ingeniero/a de materiales, es un profesional especializado/a en la gestión de las especificaciones y requisiciones de Tuberías y MTO 
Es quien se encarga de determinar las especificaciones de los materiales para los sistemas de tuberías del proyecto, cumpliendo las normativas y asegurando su eficiencia y durabilidad.
Tiene en su haber la responsabilidad de garantizar que durante el proceso de construcción y producción, no aparezcan incidencias graves como podrían ser fugas y roturas en los trasvases de fluidos.  


¿Qué significa MTO?
MTO proviene de las siglas en inglés de Materials Take Off: Listado de Materiales.

Es una parte esencial en la fase de estimación del proyecto. 
Abarca  el listado detallado de todos los elementos de tuberías que deben adquirirse para fabricar y construir el diseño con el fin de satisfacer las necesidades del proyecto. Incluye por ejemplo: tuberías, accesorios de tuberías, válvulas, bridas, bridas, juntas, sujetadores, filtros, purgadores, discos de ruptura, etc.

Especialista en Recursos Preventivos

Descripción del puesto de trabajo de un Especialista en Recursos Preventivos:

L@s Especialistas en Recursos Preventivos pertenecen a una parte del equipo de Proyecto responsabilizado en velar por la seguridad de los trabajadores de la empresa, supervisando el cumplimiento de todas las medidas preventivas adoptadas para el proyecto.
Es un/a especialista cuyo principal objetivo es reducir los riesgos de accidentes de trabajo y promover una buena cultura de seguridad, velando y asegurando de que todos los procesos y trabajos, se efectúen sin riesgos para el trabajador. 
Su acción se hace necesaria, principalmente, cuando existen riesgos especiales o que se agraven los previstos, mientras se ejecutan las tareas de ejecución de Proyecto.