Funciones y responsabilidades de puestos profesionales en Proyectos de Ingeniería

Principales características de los Perfiles más habituales en nuestros Proyectos

Supervisor/a Eléctrico

Descripción del puesto de trabajo del Supervisor/a Eléctrico:

Un/a Supervisor/a Eléctrico, es un profesional que dirige y coordina, los trabajos y el personal de los sistemas eléctricos y electrónicos de un proyecto. 
Es el responsable de que el mantenimiento y las reparaciones de los equipos sean eficientes y de obtener un buen rendimiento en los procesos
Durante la fase de construcción, el personal de supervisión se encuentra completamente dedicado a la obra, junto con el contratista EPC, que es la empresa profesional, que llevará a cabo el proyecto de manera exitosa.

¿Qué significa EPC?

Proviene de las siglas en inglés de engineering, procurement, and construction: ingeniería, adquisiciones y construcción. Definen un tipo de contratación llave en mano, habitual en obras de construcción para proyectos complejos.

¿Qué funciones y responsabilidades tiene un/a Supervisor/a Eléctrico?:

    • Equipo y comunicación:
      Seguir las instrucciones de la propiedad y/o del Project Manager/ Site Manager, en su caso, y actuar siempre en coordinación con el Project Manager/ Site Manager.
    • Normas y requisitos:
      Revisar el cumplimiento de la construcción con los requisitos de diseño establecido en las especificaciones técnicas del contrato EPC, las normas de la industria, la calidad, y los requisitos técnicos impuestos por los permisos y licencias.
    • Seguimiento:
      Comentar el progreso de la construcción basándose en las observaciones in situ y en las entregas de equipos.
      Supervisar el progreso con respecto al programa de construcción.
      Supervisar e informar sobre la calidad, inspeccionando regularmente las obras para comprobar su conformidad con el contrato EPC.
      Revisar y seguir la implementación de las órdenes de variación acordadas entre la propiedad y el contratista EPC.
    • Evaluación de no conformidad:
      Coordinarse con el Project Manager/ Site Manager y hacer un seguimiento de las no conformidades con el contratista EPC.
      Plantear no conformidades en caso de que así sea y tratar con el Project Manager y el contratista EPC para acordar las soluciones adecuadas.
    • Pruebas SAT:
      Supervisar las pruebas de aceptación de la obra (SAT), las pruebas y la puesta en marcha.
    • Mejora del rendimiento:
      Asesorar sobre las órdenes de variación que puedan mejorar el rendimiento, la disponibilidad, la seguridad o el funcionamiento de los proyectos.
    • Tareas específicas:
      Facilitar el desarrollo de una lista de tareas (para cumplir con las especificaciones del contrato EPC) por parte del contratista EPC antes de la entrega de la obra, en colaboración con el Project Manager.
      Proporcionar soporte durante el proceso de la puesta en marcha de las instalaciones.
      Supervisar la aplicación del RDS-PP, como sistema coherente de identificación y marcado de módulos, inversores, sistemas eléctricos y componentes.
    • Notificar y proporcionar recomendaciones, si:
      El proyecto comienza a acumular retrasos con respecto al calendario de construcción.
      El contratista EPC no está ejecutando el proyecto de acuerdo con los requisitos del contrato EPC.
      El Contratista EPC incumple, o es probable que incumpla, la legislación aplicable o alguna de las autorizaciones del proyecto (desde el punto de vista técnico).
      Cualquier otra cuestión significativa que surja y que deba ser notificada a la propiedad.
    • Verificar cumplimiento:
      Ser testigo de las actividades de construcción, verificando el cumplimiento de los hitos e informando a la propiedad para que pueda proceder con la certificación con el Contratista EPC.
      Verificación del cumplimiento del cronograma de obra, informando a la propiedad cualquier desviación del contratista EPC con este.
    • Elaboración de informes:
      Proporcionar informes periódicos en relación con todos los elementos enumerados anteriormente.
    • Intereses de la propiedad:
      Representar a la propiedad y sus intereses ante la visita de autoridades públicas y/o privadas (Red Eléctrica Nacional, Industria, Inspecciones,..)
      Velar por los intereses de la propiedad frente al contratista EPC.

¿Qué significa SAT?

Iniciales de Site Acceptance Test: comprobación de aceptación de la instalación.

Es una prueba de rendimiento que se realiza a las instalaciones que responden a los los planes y especificaciones aprobados por el cliente.

¿Qué significa RDS-PP?

Iniciales de Reference Designation System for Power Plants: Sistema de Designación de Referencia para Centrales Energéticas. Es un sistema internacional de estándares en el sector.

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un/a Supervisor/a Eléctrico?:

El currículum de un/a Supervisor/a Eléctrico, debe aportar experiencia en la dirección de obras de construcción de proyectos como pueden ser: de generación de energía, plantas de generación, proyectos energía solar o fotovoltaicos, campos eólicos y similares.
Debe aportar experiencia consolidada en instalaciones de interconexión en el contexto de infraestructuras energéticas (Subestaciones, HV, Coordinación de trabajos con Distribuidoras/redes de transporte).

Si crees que tu perfil se ajusta a estos requisitos, puedes visitar nuestras ofertas de empleo actuales o mostrar tu candidatura para ser incorporad@ en próximas propuestas.