Funciones y responsabilidades de puestos profesionales en Proyectos de Ingeniería

Principales características de los Perfiles más habituales en nuestros Proyectos

Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético

Descripción del puesto de trabajo de un Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético:

Un/a Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético es un/a profesional que se encarga de analizar y optimizar el consumo de los recursos de energía y energéticos de un proyecto.

Gestiona el desarrollo de la documentación pertinente sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que garantizan el ahorro energético y aplica las medidas de eficiencia energética, analizando el impacto ambiental y desarrollando los CAEs, para una optimización de procesos.

¿Qué funciones y responsabilidades tiene un Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético?:

    • Desarrollo de proyectos:
      Diseño de proyectos energéticos eficientes. 
    • Gestión de documentación:
      Preparar documentación técnica y coordinar con organismos de verificación.
    • Seguimiento de CAEs:
      Realizar auditorías energéticas y estudios de viabilidad.
      Cumplir con los requisitos necesarios y hacer seguimiento de los CAEs.
    • Evaluación y diagnóstico energético:
      Descubrir y evaluar oportunidades de eficiencia energética.
      Cuantificar los ahorros energéticos utilizando metodologías CAE (estándar y singular).
    • Verificación de ahorro energético:
      Supervisar la implementación de medidas de ahorro energético del proyecto.
      Monitorizar los KPIs del proyecto y asegurar que se cumplan los objetivos de rendimiento.
    • Asesoramiento:
      Colaborar con las partes interesadas y promover las mejores prácticas.

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un Ingeniero/a de Energía para Gestión de Certificados de Ahorro Energético?:

Un Ingeniero/a de Energía, es un/a profesional cualificad@, en el sector energético o el industrial, que conoce a la perfección las diferentes fuentes de energía y los mecanismos de financiación de eficiencia energética
Debe tener manejo de herramientas de monitorización energética. y de las regulaciones actuales de cálculo de CAEs. Así como de las directivas energéticas de la UE.
Debe saber como realizar el proceso y el desarrollo de proyectos de eficiencia energética.

Si crees que tu perfil se ajusta a estos requisitos, puedes visitar nuestras ofertas de empleo actuales o mostrar tu candidatura para ser incorporad@ en próximas propuestas.